BOGOTÁ, Colombia, 25 de septiembre de 2014 (ACNUR) – Como parte del proceso de participación de la sociedad civil en Cartagena+30, la Secretaría Técnica de la II Conferencia Regional Humanitaria sobre Migraciones Forzadas, entregó oficialmente la Declaración Política de Bogotá a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia- ACNUR Colombia-, en un evento realizado en Bogotá el pasado 22 de septiembre, donde el Representante del ACNUR en Colombia señor Stephane Jaquemet, reconoció y recibió este aporte.
La Declaración de Bogotá, firmada por 500 organizaciones de la sociedad civil y la academia de las Américas, es el resultado de un proceso regional llevado a cabo durante 2013 y 2014, que culminó con la II Conferencia Regional Humanitaria sobre Migraciones Forzadas, 14 y 15 de julio de 2014.
En la II Conferencia Regional Humanitaria participaron representantes de la sociedad civil y la academia, provenientes de 17 países, durante la cual se elaboró un diagnóstico regional y se formularon recomendaciones frente a las formas actuales de migraciones forzadas en la región a partir de los resultados de grupos focales en Canadá y Estados Unidos -organizados de manera independiente- y de tres encuentros subregionales (Mercosur ampliado, Andino y Mesoamérica), organizados ACNUR y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), con ocasión de la conmemoración de los 30 años de la Declaración de Cartagena.